La Alcazaba de Badajoz tiene una serie de torres y torretas propias de las edificaciones fortificadas que aumentaban su capacidad defensiva. En el interior dos emergen sobre el resto, la de Santa María y la de los Acevedo, conocida como del Obispo. En su contorno en la parte norte está la de Las Sietes Ventanas, irónicamente llamada así por carecer de ellas. Continuando en el sentido de las agujas del reloj, nos encontramos con la Torre del Juego de la Condesa o de la Puerta del Alpéndiz. Mirando al sur se encuentra la más conocida y emblema de nuestros monumentos, la Torre Espantaperros o de la Atalaya. Y mirando a la plaza Alta está la Torre Abarlongada, cuya construcción se cree que es de la época cristiana . La Puerta del Capitel tiene su propia torre defensiva y más hacia el río nos encontramos con la Torre de los Ahorcados , pues se cree que sirvió de cárcel y lugar de ejecuciones. Y por último la Torre del Pendón, donde se unen la muralla abaluartada y la Alcazaba.
viernes, 9 de diciembre de 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El Convento Madre de Dios restaurado
Fundado en el siglo XVI por el propio San Pedro de Alcántara, el edificio sufre distintas vicisitudes, entre ellas la guerra entre España...

-
Fundado en el siglo XVI por el propio San Pedro de Alcántara, el edificio sufre distintas vicisitudes, entre ellas la guerra entre España...
-
De nuevo mi amigo Kini Larios me sorprende gratamente organizando una ruta por las tierras de mis antepasados. Iniciamos el día visitando A...
-
Desde la azotea de la nueva sede de la Fundación CB en la calle Montesinos, tome una series de fotografías que junto con otras de mi archiv...
No hay comentarios:
Publicar un comentario